En entornos de baja temperatura, la conexión en caliente de las tuberías PPR puede verse afectada por la temperatura ambiente, lo que resulta en una mayor dificultad de construcción o una disminución de la calidad de la conexión. Para garantizar la fiabilidad de la conexión en caliente de la fusión de PPR Cross u otros accesorios, se deben tomar una serie de medidas para hacer frente a los desafíos en condiciones de baja temperatura. Las siguientes son soluciones y precauciones detalladas:
Comprender el impacto de la baja temperatura en la conexión de fusión en caliente PPR
Cambios de rendimiento del material: PPR es un material termoplástico que se vuelve más duro y más frágil en entornos de baja temperatura. Requiere temperaturas más altas y más tiempo para lograr el estado de fusión ideal durante la fusión caliente.
Velocidad de enfriamiento rápida: el entorno de baja temperatura hará que el material PPR derretido se enfríe más rápido, lo que puede afectar la fusión completa de la superficie de la soldadura, reduciendo así la resistencia de la conexión.
Dificultades de operación de construcción: el clima frío puede hacer que la flexibilidad de la mano de los trabajadores de la construcción disminuya, aumentando el riesgo de errores operativos.
Preparación antes de la construcción
Elija materiales PPR adecuados:
Asegúrese de que las tuberías y accesorios de PPR utilizados cumplan con los requisitos de los entornos de baja temperatura y seleccionen productos con una mejor resistencia a baja temperatura (como materiales PPR reforzados).
Verifique la consistencia de la especificación de tuberías y accesorios para evitar afectar la calidad de la conexión debido a la desviación dimensional.
Almacenamiento y precalentamiento:
Durante el transporte y el almacenamiento, almacene tuberías y accesorios PPR en un entorno cálido para evitar la exposición a largo plazo a bajas temperaturas.
Antes de la construcción, las tuberías y accesorios de PPR se pueden colocar en una habitación cálida o precalentarse con equipos de calefacción (como mantas eléctricas) para que su temperatura sea cerca de la temperatura ambiente (recomendado no menos de 10 ℃).
Verifique las herramientas y el equipo:
Use una máquina profesional de soldadura por fusión en caliente y asegúrese de que la temperatura de su placa de calentamiento sea estable y cumpla con el estándar (generalmente 260 ℃ ± 5 ℃).
En entornos de baja temperatura, la eficiencia de calentamiento de las máquinas de fusión en caliente puede verse afectada, por lo que es necesario probar el equipo con anticipación para ver si funciona correctamente.
Precauciones durante la construcción
Aumentar la temperatura de fusión en caliente
En entornos de baja temperatura, la temperatura de la placa de calentamiento de la máquina de fusión en caliente puede aumentarse adecuadamente (pero no más de 280 ℃) para compensar el efecto de la temperatura ambiente sobre el efecto de fusión.
Preste atención a controlar el tiempo de calefacción para garantizar que el material PPR esté completamente derretido, pero evite el sobrecalentamiento y la degradación del material.
Extender el tiempo de calefacción y enfriamiento
Tiempo de calefacción: ajuste el tiempo de calentamiento de acuerdo con la temperatura ambiente, generalmente 10% -20% más que el tiempo estándar.
Tiempo de enfriamiento: en un entorno de baja temperatura, aunque la velocidad de enfriamiento es rápida, el tiempo de enfriamiento suficiente (generalmente 6-10 minutos) todavía se requiere para asegurarse de que la superficie de soldadura esté completamente solidificada.
Control de presión de soldadura
Durante la conexión de fusión en caliente, la presión aplicada debe ser moderada, evitando demasiado o muy poco. La presión excesiva puede hacer que el material fundido se exprima, mientras que muy poca presión afectará la densidad de la superficie de la soldadura.
Evite la interferencia externa
En un entorno de baja temperatura, minimice la interferencia de factores externos como el viento y la nieve en el proceso de soldadura. Se puede construir un cobertizo de aislamiento temporal en el sitio de construcción para mantener la temperatura local estable.
Otras precauciones
Capacitación del personal de construcción: asegúrese de que el personal de construcción esté familiarizado con la tecnología de conexión de fusión en caliente en un entorno de baja temperatura y funcione estrictamente de acuerdo con las especificaciones.
Plan de emergencia: en condiciones extremas de baja temperatura, si no se puede garantizar la calidad de la conexión en caliente, los métodos de conexión mecánica (como las juntas de compresión) pueden considerarse como una alternativa temporal.
A través de las medidas anteriores, los efectos adversos de la baja temperatura pueden superarse de manera efectiva para garantizar el sellado y la durabilidad de la conexión.